Cesta  0
email
651 837 160

Lecciones de José Elías: Ideas para emprender, invertir y sobrevivir al futuro

José Elías, empresario visionario y referente en el mundo de la inversión y las energías renovables, ofreció recientemente una conferencia cargada de frases impactantes, consejos poco convencionales y reflexiones sobre el futuro.

Lecciones de José Elías: Ideas para emprender, invertir y sobrevivir al futuro

Publicado el 14/04/2025


¿Cómo hacerse millonario? La receta no es la que imaginas


Cuando le preguntaron qué se necesita para ganar un millón de euros, José Elías fue tajante:


“No hay una fórmula. Pero si tuviera que decir algo, sería: esfuerzo, constancia y escalabilidad.”


Según él, la clave está en encontrar un modelo de negocio escalable. Es decir, que puedas multiplicar sin depender exclusivamente del trabajo humano:


“Si dependes solo de empleados, escalar será muy difícil. Mira La Sirena: factura 9 millones, pero son 300 tiendas. Multiplica eso por el coste en personal. En cambio, busca modelos donde puedas crecer sin aumentar proporcionalmente los costes.”


Qué negocios evitar y dónde invertir


Elías fue claro al hablar de sectores que no tocaría:

En cambio, sí apuesta por sectores con proyección a futuro:

“Muchas decisiones en la sociedad las toman las mujeres: decoración, alimentación, bienestar… Si te preguntas qué querrá la mujer dentro de cinco o diez años, ahí tienes una posible oportunidad de negocio.”


Sobre redes sociales y marca personal


Elías reconoce el poder de las redes sociales, pero también lanza un mensaje con matices:


“Está bien tener marca personal, vender cursos, infoproductos, pero no es obligatorio. No todos tienen que exponerse si no quieren.”


Eso sí, si decides estar, hazlo bien: encuentra tu nicho y aporta valor real.


Cómo elige a su equipo

Una de las claves del éxito de sus empresas es rodearse de las personas adecuadas. Su fórmula:

“Si alguien es ‘pirulas’, lo será siempre. No lo vas a cambiar tú.”


Nada de sociedades al 50%

Una de sus afirmaciones más rotundas:

“Las sociedades al 50% son peleas garantizadas. Siempre debe haber alguien con el 51% para que tenga la última palabra.”


También apuesta por colaborar con otros emprendedores manteniendo independencia:


“Colaborar sí, pero cada uno con su negocio y su parte clara.”


La inteligencia artificial: o te subes o te quedas fuera

José Elías no tiene dudas sobre la IA:

“Es un bicho. Y si no lo usas tú, lo usará tu competencia. Así que sí o sí hay que usarla.”


Además, advirtió que el impacto de la IA reducirá muchas horas de trabajo semanales:


“Dentro de cinco años sobrará tiempo. Quizá 20 horas a la semana, o más. El problema ya no será económico, será político y social.”


Reflexiones sobre educación y sociedad

También hubo tiempo para reflexionar:

¿Qué es la "mierdosfera"?

En tono más informal y divertido, habló de cómo llama a los diferentes niveles de crecimiento empresarial, en relación a la aviación:


Una última mirada: redes sociales y su influencia futura


Para cerrar, una advertencia:

“Aún no sabemos qué impacto real tendrán las redes sociales en la sociedad. Aún no se ha visto todo.”


Conclusión


José Elías dejó claro que el futuro pertenece a quienes piensan a largo plazo, entienden los cambios tecnológicos y sociales, y se rodean de gente honesta. Su estilo directo, sin filtros, nos deja con muchas ideas para reflexionar, emprender… o reinventarse:




<- Volver a Noticias