Cómo configurar el mismo correo electrónico en 2 ordenadores y que se mantengan los mensajes leídos
IMAP vs POP3
Publicado el 02/10/2025
Para que el mismo correo electrónico se vea igual en dos ordenadores (mensajes leídos, enviados, borradores, carpetas…), lo importante no es el programa que uses, sino el protocolo de configuración.
✅ Configuración recomendada
- Usa IMAP en lugar de POP3.
- IMAP sincroniza todo con el servidor → lo que leas, borres o muevas en un PC se verá igual en el otro.
- POP3 descarga los correos a un equipo → no sincroniza estados de leído/no leído ni carpetas.
📌 Pasos generales
- Abre tu gestor de correo (Outlook, Thunderbird, Mail de Windows, etc.).
- Añade una nueva cuenta de correo con estos datos (ejemplo genérico, cambian según proveedor):
- Haz lo mismo en el segundo ordenador.
- A partir de ahí, ambos estarán sincronizados con el servidor → si lees en uno, aparece leído en el otro.
🔎 Dato importante
- Si ya tienes la cuenta en un PC configurada con POP3, no se sincronizará. En ese caso, conviene eliminarla y volver a añadirla con IMAP.
- En Gmail, Outlook y otros correos web, esta sincronización ya está activa por defecto si usas su aplicación oficial o el navegador.
Con POP3 también puedes hacer que los mensajes aparezcan en los dos ordenadores, pero tiene limitaciones respecto a IMAP:
🔧 POP3 con opción de mantener los mensajes en el servidor
Cuando configures la cuenta como POP3, en las opciones avanzadas suele aparecer algo como:
- ✅ "Dejar una copia de los mensajes en el servidor"
- (a veces con más ajustes: "Eliminar del servidor después de XX días" o "Eliminar al borrarlos de la Bandeja de entrada").
👉 Si activas esa opción en los dos PCs, los correos se descargarán en ambos.
🚫 Limitaciones de POP3
- Lo que leas en un ordenador no aparecerá como leído en el otro (cada cliente los descarga como nuevos).
- Los enviados solo se quedan en el ordenador desde el que los mandaste, no se ven en el otro.
- Si borras o mueves un correo en un PC, el otro no lo sabrá.
✅ Conclusión rápida
- POP3 con "dejar copia en el servidor" → funciona para tener los correos en los dos PCs, pero no sincroniza estados (leído, enviado, carpetas).
- IMAP → siempre la mejor opción si quieres que ambos estén idénticos.
<- Volver a Noticias